martes, marzo 27, 2012
lunes, marzo 26, 2012
Dulce Capilla Cubero
En el escaparate de la Confitería Cubero me encontré con esto hace unos días.Aviso de que puede que ya no esté allí ya,pues me imagino que con la llegada de la semana santa,los dulces típicos habrán invadido el escaparate.
Si intentas ubicar esa Iglesia en un lugar real... No lo vas a conseguir..por que no existe! Esta Iglesia surgió de la fantasía de su autora: Carmen Cubero Su proyecto se llevo a cabo con distintos materiales (maderas,pan de oro...)y sobre todo con mucha imaginación.
Contó con la colaboración : Miguel Politi en marqueteria. Enrique Cubero en iluminación Agradecimiento y regalos Nines Cubero:Triptico Virgen de Covadonga NIño Jesus en Plata Feligresas Mª Jesus y Paco (Joyeria Damasco) Candelero antiguo Carmen Prado:faldillas de la mesa del belén Ada Monteleone:Imagen del Padre pio Tintero de Plata Popi Barreto(Chiclayo):Imagen San Martin de Porres Imagen Divino Niño Paco y Pilar (Villafrechós):Jesus en la Cruz
P.S.:Que desilusión me he llevado al saber,por la leyenda con que cuenta este diorama,que no había nada hecho de azúcar,como aquellas impresionantes reproducciones de algunos de los edificaciones mas importantes de Valladolid.Una pena que se vayan perdiendo las tradiciones.Antes era vistoso y muuuy rico.Ahora es solo vistoso.Una pena,una pena.
Aún así no hay que quitar merito.Está muy trabajado y tiene muchos detalles.
Si intentas ubicar esa Iglesia en un lugar real... No lo vas a conseguir..por que no existe! Esta Iglesia surgió de la fantasía de su autora: Carmen Cubero Su proyecto se llevo a cabo con distintos materiales (maderas,pan de oro...)y sobre todo con mucha imaginación.
Aún así no hay que quitar merito.Está muy trabajado y tiene muchos detalles.
sábado, marzo 24, 2012
A la Papa
Algun amante misericordioso ha querido completar el majestuoso monumento de Colón, y de América,queriendo devolver en forma de homenaje,el importante papel que ha tenido a lo largo de la historia.Y que quizás no haya sido tan importante como el descubrimiento de América,pero ha sido una de las mayores ventajas que se trajeron de allí.Así que alguien la ha colocado en le Estatua de Colón, devolviéndola a su lugar de origen y acentuando su vital importancia,tanto en este lado del mundo como en ultramar.
Alimento en tiempo de hambre y acompañamiento ideal.
Alimento en tiempo de hambre y acompañamiento ideal.
PAPA,
te llamas papa y no patata,
no naciste castellana:
eres oscura como nuestra piel,
somos americanos,
papa,
somos indios.
Profunda y suave eres,
pulpa pura, purísima
rosa blanca enterrada...
Papa,
materia dulce,
almendra de la tierra...
Honrada eres
como una mano
que trabaja en la tierra,
familiar
eres como una gallina,
compacta como un queso
que la tierra elabora
en sus ubres nutricias,
enemiga del hambre,
en todas las naciones
se enterró su bandera
vencedora...
Universal delicia,
no esperabas mi canto,
porque eres sorda y ciega
y enterrada.
Apenas si hablas en el infierno
del aceite
o cantas en las freiduras
de los puertos,
cerca de las guitarras,
silenciosa,
harina de la noche
subterránea,
tesoro interminable
de los pueblos.
te llamas papa y no patata,
no naciste castellana:
eres oscura como nuestra piel,
somos americanos,
papa,
somos indios.
Profunda y suave eres,
pulpa pura, purísima
rosa blanca enterrada...
Papa,
materia dulce,
almendra de la tierra...
Honrada eres
como una mano
que trabaja en la tierra,
familiar
eres como una gallina,
compacta como un queso
que la tierra elabora
en sus ubres nutricias,
enemiga del hambre,
en todas las naciones
se enterró su bandera
vencedora...
Universal delicia,
no esperabas mi canto,
porque eres sorda y ciega
y enterrada.
Apenas si hablas en el infierno
del aceite
o cantas en las freiduras
de los puertos,
cerca de las guitarras,
silenciosa,
harina de la noche
subterránea,
tesoro interminable
de los pueblos.
Pablo Neruda
|
|
|
jueves, marzo 22, 2012
Calle de los Tintes
No tengo ni idea de quien ha puesto aqui esta curiosa losetita.Solo sabemos un pequeño nombre y un año.Bonita 2010.
Como si a esta pequeña calle la hubieran otorgado el titulo de La Calle Bonita 2010.
Y no es para menos.Aunque la calle en sí no tiene mucha miga,es la linea recta que junta el mundanar ruido del tráfico de la Bajada de la Libertad con el silencio solemne que desprende al lado opuesto la majestuosa catedral y un poco mas alejada la Antigua.Nos otorga una pequeña pausa para relajarnos de tanto bloque de viviendas para que contemplemos la historia que nos rodea.
Da paso a una zona abierta donde el Sol en los días despejados de nubes nos da la oportunidad de que le disfrutemos.
|
Fuentes:
vallisoletvm.blogspot.com.es
pillalaciudad.blogspot.com.es
martes, marzo 20, 2012
Valladolid 1812 :Hijos de soldados franceses e ingleses nacidos en Valladolid durante la Guerra de la Independencia
Felipe Francisco Segundo Houpert Torremocha, nacido el 1 de Junio de 1811 y Bautizado el 2 de Junio de 1811 en la Catedral de Valladolid, hijo de George Antonio Houpert y de Josefa Ana Torremocha. Abuelos paternos: George Francisco Houpert y Ana Marie Pierron.
Abuelos maternos: Joaquín Torremocha intendente y Manuela Cenarro"
Juan de la Mata Marcos Teysandier Aragon, nacido el 7 de Octubre de 1812 y bautizado el 9 de Octubre de 1812 en Medina del Campo, hijo de Juan Teysandier Malli
Roberto Thompson Yhellay, nacido en Rueda (Valladolid) el 4 de Julio de 1812 y bautizado el 5 de Julio de 1812, hijo de Daniel Thompson y de Brigitte Yhelley (Plymouth Dock).
María Semeth Allen, nacida en Valladolid el 29 de Junio de 1813 y bautizada en la Catedral de Valladolid el 10 de Julio de 1813, hija de Juan Semeth (probablemente es Smith y está mal escrito) y Frances Allen.
lunes, marzo 19, 2012
Valladolid 1812:La Guerra de la Independencia
Valladolid fue la ciudad elegida para albergar a las tropas francesas a su llegada a España, debido principalmente a su situación en el eje París-Madrid-Lisboa. Durante la estancia de las tropas francesas se sucedieron altercados en la ciudad, entre los vecinos y los soldados, a pesar de los continuos llamamientos a la calma por parte de las autoridades de ambos.
Tras las noticias del motín de Aranjuez, la ciudad también se amotinó desde el 24 de marzo, durante varios días; se humilló la figura deManuel Godoy (su retrato acabó hecho pedazos y arrojado al Pisuerga), y culminó con el asentamiento del Marqués de Revilla en la regiduría fernandista. El 31 de mayo de 1808 se produce el dos de mayo vallisoletano: el pueblo se agolpa en plazas y calles al grito de ¡Viva Fernando VII!, exigiendo el alistamiento general y la entrega de armas. La insurrección despertó la preocupación del mariscal de Bessières. Como consecuencia, se preparó la batalla de Cabezón, que se produjo el 12 de julio, con una derrota absoluta y retirada en desbandada del ejército dirigido por García de la Cuesta, reunido en condiciones muy precarias.
La ciudad fue finalmente liberada por el ejército mandado por Wellington, en julio de 1812.
domingo, marzo 18, 2012
jueves, marzo 15, 2012
De pobres y mafiosos
Desde el cómodo sofá del salón de mi casa leo la ultima noticia polémica,que ha conseguido que Valladolid esté en boca de todos y en absolutamente todos los medios de comunicación nacionales,y seguro que en alguno del extranjero también.
Se ha actualizado la "Ley Antivandálica" para que el comportamiento de los ciudadanos sea civilizado,y si no lo es...¡multa!
Quedan regulados los espacios públicos (acampadas o dormir al raso),la vestimenta(prohibidas las chanclas,los bañadores y el ir ligerito de ropa),la practica de deportes de riesgo(skate),la venta de vehículos,la prostitución y la mendicidad.
Pero la medida mas radical ha sido la que multará a los mendigos,con cantidades de 750 a 1500 Euros,por ejercer la mendicidad en las calles.
Y como en todo,hay gente que esta a favor o en contra de esta normativa.
En cuanto a mendigos en la ciudad he visto casi de todo.
He visto desde a dos mendigos compartiendo los beneficios del dia entre ellos a mendigos peleandose por un buen puesto en la puerta de la iglesia.Pasando por el solitario que gasta el dia empinando el codo con bricks de vino el empecinado o por el que tira el bocata que una buena señora le ha dado en actitud de solidaridad.
Tambien he visto peleas de mendigos,bajo efectos de sustancias o por que uno le ha quitado el sitio al otro,insultos a personas normales y a varios mendigos metiendose mano en un portal.
A la señora adinerada con zapatillas nike que pedia un centimo y a la pesada bien vestida que te pide 20.Tambien veo todos los dias al que no tiene nada y que pide por que lo necesita y al que se gana la vida tocando la guitarra,el violín o el acordeón en la calle.
Sin contar a los que pasan por caritas,o por otras organizaciones, o a los que se echan la siesta entre sol y sombra a la ribera del rio despues de comer en el centro de extranjeria que esta cerca de casa.
Creo que el ayuntamiento está fallando en las prioridades.Se excusa ,para defender esta medida, en que hay bandas de mafiosos rumanos ( no se a cual nacionalidad de todas culpa )que controlan en trafico de mendigos por la ciudad y que pueden ser peligrosos.
La verdad es que si que me he fijado en que los acordeonistas del Paseo Zorrilla se van turnando y las mujeres que recogen trapos en la carretera Madrid tambien.
Aunque mas que mafia a mi me parece que han formado una especie de ONG propia,donde se planifican segun las calles y se organizan segun las habilidades de cada uno,para obtener un beneficio común de la mendicidad,aunque luego se de buena tinta que esas mismas personas luego roban carteras,bolsos y bicicletas.
La verdad es que si existen estas mafias los que realmente deben de tratar de atacar el tema son la policía nacional y extranjeria o el ministerio del interior.Y el ayuntamiento que se encargue de sus cosas.Por que desde el punto de vista del Ayuntamiento es como si la policia no estuviera haciendo bien su trabajo.Conociendo al alcalde como le conocemos,a mi me dá que esto de las mafias se lo ha sacado de la manga,ha sido un comentario jocoso del estilo de aquel de los "Morritos de la Pajin",para salir del paso y si cuela coló y si no pues ya haré algo para que a la gente se le olvide.
Por que como nos respeta tanto,pues me da que se la refanfinfla bastante como caigan sus opiniones de metomentodo.Y que gracias a eso Valladolid está volviendo a ser tan Fachadolid como antes, convirtiéndola en la ciudad mas indeseable y menos solidaria del mapa,aunque luego los que aquí vivimos pensemos de otra manera.
Por otra parte no es logico meter a todos los pobres en el mismo saco,por qué el entorno en el que cada uno ha vivido les hace ser distintos.Que tambien hay mendigos honrados que luchan por salir del bache.
Lo que me preocupa con esta medida no es como van a conseguir los indigentes el dinero para pagar las multas,si no lo que va a hacer el Ayuntamiento para evitar que los haya.
¿Albergues?¿Hogares?¿Comedores?¿Ayudas?¿Programas de educación?¿Talleres?¿Planes de integración?
No lo creo.Como siempre los que mandan no se dan cuenta de que las cosas estan cambiando,que cada dia hay mas pobres,mas desahucios,más miseria,y que las necesidades son diferentes.
miércoles, marzo 14, 2012
RAÍCES de Santa Teresa de Jesús
La Asociacion Vallisoletana de Heráldica y Genealogía RAÍCES promueve y dona a la ciudad de Valladolid la presente estatua en su representación como preseidente fundador D. Vicente Presencio Revilla.
Valladolid a 15 de Octubre de 2009.
Este es un pequeño homenaje que la asociación cultural .... a la Santa de Ávila,Santa Teresa de Jesús.Patrona de la Gastronomia.
Esta en un rincón poco transitado,pero tan cerca de otro tan transitado que parece mentira que esto no sea casi conocido.
Es una estatua casi de forma indefinida pero de aspecto casero.
Localizada en un amplio y poco transitado paseo,entre el ultra moderno complejo del Museo de la Ciencia y el Puente de la División.Cobijada por el silencio del río y el murmullo de los pajaros,bajo la sombra que unos cuantos arboles y la soledad de la zona,que invitan al que pasea a imitar a la Santa y tener una experiencia transcendental.
Santa Teresa vivió en el siglo XVI y en sus 67 años de vida pasó por aquí mas de una vez para fundar conventos,reflexionar sobre la vida y tener viajes misticos con Dios,luchar contra los herejes protestantes y reconstruir los conventos que estos desviados de la doctrina de Dios acometian en los templos Católicos.
El final de su vida fue desgraciado,a los 65 años,su sobrina predilecta María Bautista,la puso de patitas en la calle a la puerta del Convento de San José,que la propia Santa habia fundado años atrás en esta ilustre ciudad de Valladolid,por culta de un proceso legal para conseguir el testamento de su Hermano Lorenzo,que tubo lugar en la Chancilleria de Valladolid, y donde fue despreciada desde el principio por sus familiares y sus abogados.
Es una estatua casi de forma indefinida pero de aspecto casero.
Localizada en un amplio y poco transitado paseo,entre el ultra moderno complejo del Museo de la Ciencia y el Puente de la División.Cobijada por el silencio del río y el murmullo de los pajaros,bajo la sombra que unos cuantos arboles y la soledad de la zona,que invitan al que pasea a imitar a la Santa y tener una experiencia transcendental.
Santa Teresa vivió en el siglo XVI y en sus 67 años de vida pasó por aquí mas de una vez para fundar conventos,reflexionar sobre la vida y tener viajes misticos con Dios,luchar contra los herejes protestantes y reconstruir los conventos que estos desviados de la doctrina de Dios acometian en los templos Católicos.
El final de su vida fue desgraciado,a los 65 años,su sobrina predilecta María Bautista,la puso de patitas en la calle a la puerta del Convento de San José,que la propia Santa habia fundado años atrás en esta ilustre ciudad de Valladolid,por culta de un proceso legal para conseguir el testamento de su Hermano Lorenzo,que tubo lugar en la Chancilleria de Valladolid, y donde fue despreciada desde el principio por sus familiares y sus abogados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA PACIENCIA TODO LO ALCANZA
Santa Teresa de Jesus consiguió que se fundara en este lugar el cuarto de los conventos Carmelitas Descalzos en terrenos concecidos por D. Bernardino de Mendoza el 10 de Agosto de 1568.
Aquí estubo Fray Juan de la Cruz por entonces novicio.
Por motivos de austeridad hubo de trasladar el convento a su actual emplazamiento.
La ciudad de Valladolid Agradecida erige esta escultura a su vecino de honor.
En el dia de su gesta.
15 Octubre de 2009
Etiquetas:
Detalles,
Estatuas,
Historia,
Lugares,
Valladolid
sábado, marzo 10, 2012
Prohibida la mendicidad
Otra de esas cosas que solo encuentras si te quedas mirando a las musarañas de Valladolid.Una placa sobre el conocido Bar Ancon(Esquina Recoletos con Gamazo) y junto a la placa que da nombre a la calle.
Ver Sin título en un mapa más grande
No es una placa aparentemente normal,es un pequeño atisbo de lo que fue la ciudad hace unos años...de transición hacia atrás.He encontrado poca documentación en" interné" sobre esta placa,pero dejemos correr a la imaginación un poco y veamos hasta donde llegamos.
Tal mandato prohíbe los mendigos en las calles de la ciudad,eso es obvio y no hay cabida a dobles sentidos ni falsos argumentos.Esta plaquita se remonta a los años mas franquistas y no democráticos de la ciudad.
Rebeldes contra la legal Constitución además de moralistas, católicas y falangistas.
Se prohibió pedir mientras que las calles se empezaban a llenar de comercios,y el paro aumentaba día a día ,la comida escaseaba y la ciudad se volvía casi invisible en el mapa peninsular de la pre y posguerra.
Todo fuera por aparentar que la ciudad vivía de esplendor, y que con esta norma se castigaría a todo aquel que demostrara públicamente sus miserias ya fuera en la calle o la puerta de alguna céntrica iglesia.
Y todo esto devolvería a Valladolid a su vida popular del siglo XV lleno de picaros,ladrones y demás golfería patria.
Ni se si es verdad, ni se como comprobarlo.

Y por que no,recordar en este post una de esas normativas locales que hacen popular a nuestro León particular,de la Riva y de abajo también. Noticia aqui.
[Actualizado a Marzo 2012]
Que ironía que después de tanto tiempo de libertad en la calle ahora nos llegue el Alcalde y nos quiera hacer pasar a todos por delincuentes y vándalos.
Ahora en Valladolid si que está prohibida la mendicidad,con multas de hasta 1500 euros para el que la practique.Y todo esto,según nos quieren hacer tragar,para luchar contra las mafias que pululan por las aceras.Si ahora va a resultar que ponerse a pedir en la calle va a ser como atracar a punta de navaja.
Si es que si no lo leo no lo creo.
[Actualizado a Marzo 2012]
Que ironía que después de tanto tiempo de libertad en la calle ahora nos llegue el Alcalde y nos quiera hacer pasar a todos por delincuentes y vándalos.
Ahora en Valladolid si que está prohibida la mendicidad,con multas de hasta 1500 euros para el que la practique.Y todo esto,según nos quieren hacer tragar,para luchar contra las mafias que pululan por las aceras.Si ahora va a resultar que ponerse a pedir en la calle va a ser como atracar a punta de navaja.
Si es que si no lo leo no lo creo.
Etiquetas:
Acera Recoletos,
Detalles,
Historia,
Lugares,
Mosaico,
Valladolid
miércoles, marzo 07, 2012
Chupa Chupa Chups

El invento es sencillo,atravesar un caramelo con un palo y es que en España somos mucho de dar palos,aunque no sean de ciegos.Producto Español 100%.
Tanto que hasta el logo de la compañia fue diseñado por un artista de renombre universal y de bigote pintoresco como Dalí.
Este kiosko,ahora ya abandonado,sobre el tunes de las delicias ha tenido la mala suerte de quedarse abandonado.Ahi esta defendiendo el tunel,cual atalaya,alegrando el paso a los peatones y endulzando los paladares mas pequeños y los mas golosos.
![]() |
![]() |
![]() |
martes, marzo 06, 2012
Pregón de las 7 Palabras.2012.
Autor: Carlos Malillos
Fuente:https://twitter.com/#!/VCofrade
http://semanasantaenvalladolid.blogspot.com/
domingo, marzo 04, 2012
Sala Reproducciones Museo Nacional Escultura.Casa del Sol
El Museo Nacional de Escultura ha trascendido mas allá de sus puertas y ha recuperado un espacio cultural para ampliar su colección de obras.Este espacio es La Casa del Sol, donde se han albergado unas 270 piezas nuevas extraídas del Museo de Reproducciones Artísticas y que asienta su sede definitiva en esta "casa solar".
Tambien puedes visitar estas otras entradas sobre la nueva colección:
Fuentes:
http://www.elnortedecastilla.es/20120228/mas-actualidad/cultura/museo-nacional-escultura-exhibe-201202281351.html
Etiquetas:
Información,
Lugares,
Museo Escultura,
Museos,
Valladolid
sábado, marzo 03, 2012
El Monstruo del Río Pisuerga
El monstruo del Rio Pisuerga, familiarmente llamado Riber (de Ribera), es el nombre de una criatura legendaria que se dice habita en el Rio Pisuerga, un profundo río en la ciudad de Valladolid. Junto con Pie Grande , el Yeti y Nessie es quizá el "misterio" más difundido de la criptozoología.
La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Riber no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales.
La mayoría de las descripciones modernas sobre el aspecto del monstruo, indican que existiría una criatura que se asemejaría a los extintos plesiosaurios, unas criaturas acuáticas prehistóricas.Los científicos, e incluso actualmente también la gran mayoría de los criptozoólogos; sugieren que la hipótesis de que el monstruo del Río Pisuerga sea un remanente de la especie plesiosaurio, es algo que se presenta altamente inverosímil.
Se necesitaría tener una colonia de crianza de tales criaturas para que pudiesen experimentar una supervivencia a largo plazo, y junto con el hecho de que los plesiosauros necesitaban emerger a la superficie para respirar, esto daría lugar a avistamientos más frecuentes de los que se han divulgado en la actualidad.
Fuente
http://es.wikipedia.org/wiki/Monstruo_del_lago_Ness


Se necesitaría tener una colonia de crianza de tales criaturas para que pudiesen experimentar una supervivencia a largo plazo, y junto con el hecho de que los plesiosauros necesitaban emerger a la superficie para respirar, esto daría lugar a avistamientos más frecuentes de los que se han divulgado en la actualidad.
Fuente
http://es.wikipedia.org/wiki/Monstruo_del_lago_Ness
jueves, marzo 01, 2012
Las fieras de Correos

Es unos de los últimos ejemplares del buzón urbano,que poco a poco se han ido extinguiendo,desapareciendo irremisiblemente ante el avance impasible del correo electrónico.Y es que a la cabeza solo me viene un triste y solitario buzón amarillo en una plaza...aunque la verdad,tampoco creo que haya habido nunca muchos.
Un dia estos famélicos leones eran alimentados por miles y miles de cartas que se enviaban desde sus bocas para el resto el mundo.
El hecho de que sean leones no es vanal.
El León es un simbolo de seguridad y de confianza que tiene que ver con la fiereza y fortaleza del León.
El simple hecho de meterle una sobre por la boca al León te daba la confianza de que con toda seguridad,tus buenas o malas noticias iban a llevar a buen puerto gracias a sus poderosas fauces.
Antes,bueno,antiguamente,en tiempos en los que se fundó Correos,la gente no se fiaba de que por meter una carta por la ranura de una caja,o por una rajita en la pared,fuera a llegar a sus destino.
El León lo cambió todo,y le dió la imagen de seguridad que tanto necesitaba este servicio.
Por otra parte,los niños verían con simpatia estos leoncillos que empezaron a aparecer por la ciudades sobre 1877 ,si bien no les hacia que se cagaran de miedo.
![]() |
![]() |
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)