Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza Mayor. Mostrar todas las entradas
sábado, septiembre 15, 2012

Una alfombra por la Patrona.


La Virgen de San Lorenzo no sale en Semana Santa, pero cuando sale en procesión sale pero bien. 
El dia que se celebra su onomastica, el 8 de Septiembre, se coloca una larga alfombra en la Plaza Mayor,para que la custodia de la Patrona pase por allí de regreso a su sede,la Iglesia de San Lorenzo, desde la Catedral, donde se hace la ceremonia eucaristica en su honor.
Y como antaño, se le pide a la Virgen por el buen tiempo, para que no sean unas fiestas pasadas por agua.
El programa este año ha sido así:(sacado de http://pucelaproject.com)
  • 11:00 Iglesia de San Lorenzo – Procesión honor a Nuestra Señora de San Lorenzo . 
    • Salida: Iglesia de San Lorenzo. Recorrido: c/ Pedro Niño, c/ San Lorenzo, plaza Santa Ana, c/ Pasión, plaza Mayor, c/ Lonja, plaza Fuente Dorada, c/ Cánovas del Castillo, c/ Catedral, c/ Arribas. Llegada: S. I. Catedral de Valladolid.
  • 12:00 Catedral – Misa Solemne en honor a Ntra. Sra. De San Lorenzo.
    •  Con intervención del Intervención del Coro Virgen de San Lorenzo.
Año a año la devoción por la Virgen va creciendo,o al menos reúne a mas curiosos.
La virgen es llevaba a hombros,escoltada por policías municipales,responsables eclesiásticos y políticos chupa-cámaras.La procesión se hace sobre esta alfombra y cuando termina la gente gusta de llevarse un pequeño recuerdo, un saquito de arena.
Esta alfombra se empieza a montar el mismo día a las 00:00, para que esté perfecta para la procesión.Está hecha a base de plantillas, y como pintura se ha utilizado materiales como marmolina, serrin pintado y cesped de pega.
jueves, diciembre 29, 2011

El Belén de la Plaza Mayor


Si no te has pasado todavía por la Plaza Mayor no te preocupes.Te resumo lo que hay.
Un trenecito,un carrusel clásico y un par de casetas de productos típicos,sopas,dulces y pastelería fina.
Está el trineo luminoso de Papa Noel ,el Árbol y el Belén.
Yo cuando me he pasado estaba completo.Con Niño Jesús y todo.
De todos es sabido que durante unos años era tradición secuestrar al Niño Dios para no volverle a ver nunca.
Salvo un año,que creo que un transeúnte se lo encontró,abandonadito el pobre,entre los matorrales y enredaderas que cubren el Campo Grande.No quiero ni pensar en el susto que se llevaría el pobre a ver a un niño desnudo en medio del parque.
También hay una marabunta de niños y niñas que se mueren de ganas por dar una vuelta alrededor del Conde Ansurez y muchos padres haciendo tiempo degustando las típicas sopas castellanas.
Que si aun no te has pasado pásate y empapaté un poco de ilusión,que aunque la crisis haya recortado en adornos la plaza está muy bonita...si te gusta la Navidad,sino,mejor quédate en casa.
[Click en las imagenes para aumentar]

martes, noviembre 16, 2010

Calle Torneros




Paralelo a la calle Santiago, entre los locales que ocupan el Café del Norte y una de las varias ópticas de la Plaza Mayor, discurre un pequeño callejón 'cul-de-sac' que, desde hace muchos años, permanece escondido tras una puerta de metal.
Solo hay que mover el picaporte para entrar en la que quizá sea la calle más pequeña de Valladolid: 26 metros de largo y uno y medio de ancho entre pared y pared. La de la derecha, la del Café del Norte, que con la reforma pretende recuperar los cuatro ventanales en forma de arco que antiguamente daban luz natural al local; la de la izquierda, la que alberga el único portal de la calle. La de Torneros, que se espera vuelva a brillar con la reforma del café, convive, unos metros más allá, ya en la calle Pasión, con el 'corral de Ricote', calle desde 1863.











Fuente.
http://www.nortecastilla.es/v/20101116/valladolid/redescrubrir-callejon-torneros-20101116.html

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...