Mostrando entradas con la etiqueta Pinturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinturas. Mostrar todas las entradas
miércoles, abril 08, 2015

Lucha de Barrio




Si te das un paseo ordinario por el Parque Ribera de Castilla, podrás encontrarte este panorámico y colorido mural, a modo de reivindicación popular del Barrio de la Rondilla hace ya mas de 25 años.

Fue encargado por la Asociación Vecinal Rondilla a los artistas decorativos Panoliarte, y se encuentra en el muro del polideportivo del colegio Gonzalo de Berceo.
Conmemora la lucha del barrio que allá por la época de la transición peleó contra los ayuntamientos voraces que querian convertir este esplendoroso parque en un montón de casas y edificios, sin dar servicios y sin mejorar lo que por aquel entonces ya era el barrio.


Pues como reza el propio mural:
"La lucha del Barrio y la voluntad del ayuntamiento hicieron posible este parque."

Fuente:Panoliarte.





Este texto forma parte de un manifiesto de la asociación vecinal, escrito para conmemorar el 25 aniversario del Parque y de la nueva vida que se le daba al barrio de la Rondilla.
Fuente:VecinosValladolid.


viernes, febrero 14, 2014

Acuarelas Valladolid Siglo XIX


Esta colección de acuarelas forma parte de un grupo de dibujos atribuidos a Valentín Carderera, realizadas entre 1796 y 1880.
Realizados sobre cartulina crema con lápiz grafito y acuarelas.

La fecha se puede precisar: 1836 ó 1850.
Valentín Carderera y Solano (Huesca c. 1796-Madrid 1880) fue autor de más de ciento treinta carpetas de notas, dibujos y apuntes de este tipo. Cuatro se conservan en el Museo de Huesca; el resto de sus dibujos se reparten en la actualidad entre la Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Biblioteca Nacional y el Museo Lázaro Galdiano. 

Los dibujos de Valladolid se deben datar en 1836 ó 1850, fechas en las que viajó por toda España al frente de sendas Comisiones para averiguar el estado de conservación y catalogar las obras de arte después de la obra desamortizadora y de la primera guerra carlista. 
De sus dibujos vallisoletanos "Vista de la iglesia de Santa María la Antigua" está firmado en 1836 y "Vista de Santa Clara" en 1850.
[Actualizado por FPR-A]

Iglesia de San Lorenzo.

La iglesia sufrió un hundimiento parcial en 1967 y se procedió a su derribo parcial.
Casa del Almirante.
En 1863, el edificio fue derribado, tal y como señala Carderera en su inscripción, posterior a la ejecución del dibujo; en su lugar se construyó el teatro Calderón de la Barca (Urrea, 1996).En la esquina inferior derecha se pueden ver unos esbozos de los escudos de la fachada del edificio.

La Casa del Cordón o Casa del Marqués de Aguilafuente .

El edificio fue destruído por completo en un incendio de 1898. Es único como documento visual de la Casa del Cordón.

Palacio de los Condes de Benavente.

Vista del Palacio tomada desde los jardines del Espolón nuevo o de Las Moreras.En primer plano un torreón, que desapareció en 1842 

Fuentes:
Inventario de dibujos de la BNE.
martes, julio 16, 2013

Club Piragüismo Pisuerga


El mismo autor del relieve que aún envuelve a la Libreria Relieve, que ignoro si aún sigue en pie, nos deleita la vista a los que corremos por el Paseo del Rio Pisuerga, con este pequeño mural dedicado al Club de Piragüismo Pisuerga. Una imagen que ayuda a que el primer o ultimo descanso de carrera sea un respiro para la vista y para el pulmón.
Poetización del rió y la piragua plasmada en la pared.
Este mural se encuentra como ya dije en ese paseo completamente paralelo al Pisuerga. En una pared que estaba llena de feos garabatos y pintadas sin sentido.Hay una pilastras, una pequeña columna con capitel y todo, del que ahora cuelga la firma del artista sobre la cabeza de alguna especie de criatura fluvial, que espero que no sea el monstruo que mora en las profundidades del rio.
Un pez,como aquellos de las antiguas cartografías que decoraban los espacios marinos desconocidos, surca las olas de esta pintada, como una piragua lo hace por el agua.
viernes, diciembre 14, 2012

Arte en el Kiosco Kaisuma


Un paseo por el centro y una bolsa de risketos comprada en un kiosko para alegrar la tarde,cuando al mirar bien caes en la cuenta que un alegre conjunto de colores animan esta extraña plaza.
Una barca blanca varada, y una sirena que ofrece al publico inaudito una estrella de mar.
Libros que flotan en el ambiente, quizás por estar embebido en un ambiente de librerías que no son pocas por esta zona.

Ver mapa más grande
Unos globos que elevan la imaginación y un cielo abierto hacia las miradas de los miles de paseantes con ganas de observar.
La artista ha sido Mercè Parada,que sobre las puertas del Kiosko Kaisuma ha dibujo otro de esos murales que alegran los lugares mas fríos y mas concurridos de la ciudad.
'Quiosco verde en barca blanca', mural sobre las puertas del Kiosko Kaisuma en la Plazuela de San Felipe Neri. Obra de Mercè Parada y Miguel Segura.  
Fuentes:
http://artexconcepto.blogspot.com.es/2012/03/quiosco-verde-en-barca-blanca.html
viernes, diciembre 14, 2012

Galeria Chat-Chat


Y de repente en medio de una calle normal,una calle que no dice nada,de esas secundarias que no tienen mas importancia que la de que uno viva en ella o no,aparece una galeria de arte muy especial.
Es la Galeria Chat-Chat.Que está en un rinconcito de la Calle Alonso Pesquera.


Es una galeria especial,por que en ella se recogen algunos de los cuadros mas bellos jamás pintados.
Obras de Picasso,Van Gogh ,Kandinsky,obras cubistas,modernas y paisajes traidos de otros lugares y colgados entre unos bastidores de madera y una pared.
Pero no os dejeis engañar por las prisas al pasar por aqui.Toda la galería es un mural,desde los balcones,hasta la puerta y los cuadros,e incluso el pequeño gatito que se asoma por la puerta.
Todo ha sido pintado,por un artista que indudablemente deberia de ser admirado o recordado al menos,por que el efecto,la profundidad y el realismo han sido captados con mucha fidelidad.
       
sábado, enero 14, 2012

Plaza de Colón




Plaza de Colón.
Mª Josefa Guzmán.
Puedes ver mas pinturas en 


domingo, enero 08, 2012

Colegiata y Antigua





Colegiata y Antigua
Mª Josefa Guzmán.
Puedes ver mas pinturas en 
jueves, diciembre 15, 2011

Santa Maria de la Antigua



Santa Maria de la Antigua.
Mª Josefa Guzmán.

Puedes ver mas pinturas en 

sábado, diciembre 03, 2011

Museo de Valladolid


Museo de Valladolid.
Mª Josefa Guzmán.

Puedes ver mas pinturas en 
galeriaguzman.blogspot.com

Comparte

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...