Algunos han desaparecido y otros están profundamente alterados en su fisonomía, pero con su visita y la recreación de los sucesos que acontecieron cerca de su vivienda se puede sugerir un "paseo cervantino" para intentar trasladarnos a esa época haciendo una breve recreación de cómo pudo ser el Valladolid de Cervantes."
Antes de iniciar nuestro paseo y sin salir del recinto del Museo Casa Cervantes echemos una mirada en el jardín exterior de la casa a la escultura del Cristo resucitado situada en este lugar desde 1917.Se trata de la escultura que presidía la portada principal del Hospital de la Resurrección, la cual daba a la actual C/ Miguel Iscar.
- Estos son algunos de los lugares que se pueden visitar o imaginar a lo largo del paseo.
- Cárcel de Corte
- Casa del Duque de Bejar
- Convento de la Trinidad Calzada
- Hospital de la Resurrección
- Acera de Recoletos, convento de Agustinos Recoletos y Campo Grande
- La Puerta del Campo
- Calle del Rastro
- Vista del Esgueva
- Iglesia de San Lorenzo
- Convento de Corpus Cristi
- Hospital de San Juan de Dios
- El Ochavo
- La Acera de San Francisco
- El Palacio Real y el del Conde de Benavente
- La Plaza de San Pablo
Tambien puedes descargartelo aquí.
Puedes tambien conocer algo más de la Casa Cervantes en este otro enlace:
Fuentes:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario.